SUMILLAS
CAMBIO DE PARADIGMAS: DE LA GRAMATICALIDAD A LA
CONSTRUCCIÓN DE LA EXPERIENCIA
Heinrich Helberg Chávez
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Esta ponencia
somete a la lingüística a una crítica que cuestiona su carácter de ciencia
empírica desde el momento en que dejó de ser normativa y se hizo científica. No
se partió de la comprensión de la experiencia cotidiana del habla y cómo el
habla reproducía y corregía al habla, ni hubo una idea clara de lo que se
entendía por ciencia y se dejaron llevar por unas metáforas sugestivas de la
lengua como notación musical que requería de aplicación dando origen al mito
del código lingüístico. La carencia de una reflexión epistemológica más amplia
del fenómeno del habla no permitió que se reconozca que el lenguaje humano se
aprende con una lógica que expresa generalizaciones de forma práctica, muy
distinta de la formulación explícita de hipótesis y reglas del modelo
científico heredado. De manera que las expectativas que crea el modelo
científico en vez de apoyar distraen del reconocimiento central que el código
lingüístico no tiene ningún asidero empírico y no es una hipótesis posible.
Porque en el proceso de socialización el niño crea su universo de sentido, y
adquiere las habilidades comunicativas que conforman la secuencia de la lógica
del lenguaje cotidiano. Pero lo hace de manera práctica, de manera que el habla
adulta le es opaca al hablante, lo que crea una enorme necesidad de
transparencia sobre cómo se organiza la experiencia con el lenguaje para
empoderar al hablante que la lingüística no satisface.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA
SINTAXIS COMPLEJA
Juan Carlos Moreno Cabrera
Facultad de Filosofía y Letras
En esta
presentación propongo que el origen de la sintaxis compleja no está en los
procesos de gramaticalización que se producen a partir de la mera yuxtaposición
de oraciones, sino en una operación cognitiva denominada individuación eventiva y consistente en concebir sucesos o
situaciones como entidades o individuos, que a su vez pueden participar en
otros sucesos o situaciones. Los procesos de gramaticalización, realizados en
diferente grado, dan lugar a diferentes expresiones gramaticales de esa
operación cognitiva que van desde la nominalización a la pura yuxtaposición. Y
todos y cada uno de ellos son expresión lingüística de dicha operación
cognitiva.
METODOLOGÍA DE LA EQUIVALENCIA DE
LOS FONEMAS PARA EL APRENDIZAJE DE ESPAÑOL-PORTUGUÉS Y PORTUGUÉS-ESPAÑOL
Aguiar Pérez, Adriana
Centro de
Idiomas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
La ponencia tiene como objetivo presentar a la
comunidad académica y al público en general el método experimental llamado
“Metodología de la Equivalencia de los Fonemas” que es usado para facilitar el
aprendizaje de Español-Portugués y de Portugués-Español. El área temática es la
de las Lenguas en Contacto y Bilingüismo, y se refiere específicamente al caso
del portuñol, que se ha desarrollado
entre los países de habla hispana de América Latina y de Brasil como país
lusófono. El método está en desarrollo hace algún tiempo (desde los años 1986).
Es un largo trabajo de investigación científica frente a una detenida
observación y experimentación participativa, cuya aplicación práctica, conlleva
revisión teórica sobre los procesos de lingüística y reflexiones que permitan encontrar
los hallazgos que están por los caminos transcurridos en las investigaciones.
Su aplicación se dio efectivamente desde julio del 2018, cuando a través del
Centro de Idiomas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se enseñó con
la Metodología de la Equivalencia de los Fonemas para grupos de 12 y hasta 29
personas durante cada ciclo que tiene una duración de 32 horas de clases
presenciales.
Los resultados están en proceso de cuantificación
para verificar su exactitud y posibilitar la creación de datos medibles, pero
la calidad del aprendizaje es notable en los resultados y los alumnos que pasan
por el proceso de aprendizaje con el método tienen muchas más facilidades en
entender las palabras complejas y confusas de ambos idiomas y se equivocan
menos en la ejecución de las tareas propuestas tanto en clases como las que son
para sus hogares. Los mismos alumnos reconocen las diferencias que ocurren
antes y después de las explicaciones y entrenamientos del método. Las
investigaciones deben continuar con los cursos dictados, luego de medirse los
resultados en un periodo que aún no se agota. El próximo paso es presentar el
Manual del Método de la Equivalencia de los Fonemas para la uniformización de
los principales elementos de dificultades de los dos idiomas de forma que se
haga público, para que tanto los Coordinadores de los Centros de Idiomas y los
profesores tengan acceso al método y lo puedan usar como herramienta de
facilitación de su trabajo junto a los alumnos de los dos idiomas.
Palabras
clave: Metodología de Equivalencia de los Fonemas;
Fonema; Fonética; Metodología de la investigación; Aprendizaje.
¿HASTA CUÁNDO VAMOS A SER LOS MAL
HABLADOS?: FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS EN DOS PROVINCIAS DEL NOROESTE ARGENTINO
Albarracín, Lelia
Universidad
Nacional de Santiago del Estero
He centrado este trabajo en el análisis del español hablado en dos
provincias del Noroeste Argentino: Tucumán y Santiago del Estero. Quiero
aclarar que existen pocos estudios que brinden elementos para explicar
fenómenos relacionados con el uso de voces o ciertas estructuras del habla
cotidiana, en las mencionadas provincias, con un enfoque que incluya la
multiculturalidad, la moderna lingüística de contacto y muy especialmente los
aspectos sociales del lenguaje Muchos de esos usos pueden ser explicados por la
convivencia secular entre la lengua quechua y el español, en tanto otros tienen
que ver con la conservación de voces arcaicas del español. Esta combinación ha
generado un español particular, distinto a la variedad de prestigio, es decir
la utilizada en la zona más rica del país, conocida como variedad ríoplatense.
No se trata de un análisis meramente lingüístico: el trabajo está atravesado
por la preocupación que generan las situaciones de discriminación por un lado
y, por otro lado, por el desánimo ante la falta de investigaciones lingüísticas
y sociolingüísticas, en torno al español regional. La falta de estas últimas
implica dejar un gran vacío en el análisis de las diversificaciones
dialectales, en la educación integral, en la formación de docentes, en la
recolección de formas de representación que construyen la identidad. Además,
las investigaciones sobre el español regional abrirían nuevas puertas al
estudio y enseñanza de lenguas originarias, especialmente el quechua.
La idea de ser “mal hablados” se ha instalado en el imaginario colectivo
social. Lamentablemente las correcciones, las situaciones de estigmatización,
los silenciamientos autoimpuestos se suceden. Por el contrario, en nuestra
concepción de trabajo, consideramos que todas las formas de habla son válidas.
Puesto que la forma de expresarnos refleja nuestra propia historicidad y la del
grupo social al cual pertenecemos. ¿Hasta cuándo seremos considerados los “mal
hablados”? ¿Hasta cuándo vamos a esperar que fenómenos lingüísticos instalados
en el Noroeste Argentino, vinculados a procesos sociales e históricos
innegables sean objeto de estudios científicos serios? ¿Hasta cuándo el sistema
cotidiano de habla será dominado por un sistema estándar y no al revés? ¿Hasta
cuándo formas de habla que nos atraviesan serán objeto de discriminación? Este
trabajo busca generar conciencia para que las ideas racistas del lenguaje dejen
de imponerse e impedir el ejercicio del derecho colectivo que tiene un grupo
social, de expresarse según sus propios modos de habla.
LOS VERBOS TRANSITIVOS EN ASHÁNINKA
Alicia Alonzo Sutta
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Tradicionalmente
se ha entendido que la transitividad en una lengua requiere como mínimo de la
presencia de dos argumentos en una oración y, que al interior de ella uno de
ellos transfiere la acción verbal al otro. Sin embargo, la hipótesis de Hooper
y Thompson (1978) identifica indicadores de la transitividad en las cláusulas
de varias lenguas; Considerando esta propuesta, nos proponemos presentar una
descripción inicial de hasta cuatro indicadores de la transitividad que están
presentes en ciertos verbos hallados en un relato oral de la lengua asháninka
de la variedad dialectal del Alto Perené.
LAS CIFRAS SOBRE EL QUECHUA EN EL
ÚLTIMO CENSO PERUANO
Luis Andrade Ciudad
PUCP
El XII Censo de Población y Vivienda del 2017 muestra un crecimiento leve pero
inesperado de la población quechuahablante, tanto en términos absolutos como
relativos. Es esta ponencia examinaré de manera preliminar cuáles son las
regiones, contextos y variedades de quechua en que se ha producido dicho
crecimiento y cuáles muestran una tendencia contraria. Para ello, me basaré en
el modelo desarrollado por Chirinos (1998, 2000).
DESCRIPCIÓN FONÉTICA DEL ACENTO EN LOS NOMBRES DE LA LENGUA NOMATSIGENGA (ARAWAK)
Rosa Beatriz
Apolinario Vilcarromero
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Universidad Tecnológica del Perú
1230205@unmsm.edu.pe
C18451@utp.edu.pe
Esta
investigación tiene como objetivo resolver la siguiente interrogante: ¿Cuál es
el correlato fonético del acento en los nombres de la lengua nomatsigenga
(arawak)? Inicio sosteniendo la importancia de plantearse esta pregunta, pues
la falta de investigaciones fonéticas en las lenguas amazónicas, siendo no el
nomatsigenga la excepción, impide una descripción adecuada del sistema de
sonidos y de sus rasgos suprasegmentales, lo que genera una falta de fiabilidad
en las transcripciones fonéticas. Por lo tanto, ante lo dicho, mi principal
interés es brindar descripciones fonéticas adecuadas de esta lengua amazónica,
como se elaboran en otras lenguas (Elías-Ulloa, 2011). Para ello, se examinarán los datos
recolectados en las comunidades nativas de Anapati y Cubantía (Pangoa, Junín).
Así, mediante el programa informático Praat, se presentarán las medidas de los
correlatos fonéticos: intensidad, duración, calidad vocálica y frecuencia
fundamental (F0); con el propósito de evaluar la influencia de cada uno en la elección
del constituyente con mayor prominencia (acento) dentro de la palabra nominal.
ERRORES EN LOS PROCESOS DE CITACIÓN Y REFERENCIACIÓN EN TESIS DE EDUCACIÓN
A NIVEL DE MAESTRÍA
Dennis Arias
Chávez
darias@continental.edu.pe
Universidad Continental, Arequipa
Teresa Ramos
Quispe
Universidad
Nacional de San Agustín de Arequipa
La comunidad científica apunta a que se citen
todos aquellos trabajos que han aportado con el avance de la ciencia, por lo
tanto, si un trabajo es consultado y citado por un conjunto de especialistas se
considera que dicha publicación resulta significativa. Citar un trabajo es una
forma de determinar la influencia que ha tenido un autor en el desarrollo de un
estudio o de una disciplina, además de indicar el grado de influencia del autor
sobre otro. En particular, las tesis de maestría, desde la perspectiva de la
investigación, son documentos idóneos para encaminar la especialización en un
tema previamente abordado en la tesis de licenciatura. Aparte de representar la
continuación del ciclo formativo de un estudiante, la tesis de maestría es
realmente el primer trabajo científico en el que se aborda con solvencia los
procedimientos metodológicos exigidos por la comunidad académica.
La presente ponencia tiene por objetivo
presentar los errores más frecuentes hallados en las tesis peruanas de
Educación a nivel de Maestría de 30 tesis de tres universidades públicas y
cinco universidades privadas. Para este fin se aplicaron 3 instrumentos: una
Matriz de Análisis Bibliométrico, la cual recoge toda la información sobre las
características de las citas y las referencias usadas en el cuerpo teórico de
las tesis de maestría, la Ficha de revisión de las citas y la Ficha de revisión
de las referencias, instrumentos validados que ayudan a evaluar la información
recogida con el primer instrumento. El diseño es descriptivo simple, y el
muestreo de tipo por conveniencia. Para evitar sesgo con respecto al total de
población, se procedió a estimar la muestra de manera proporcional con el
número de tesis de las universidades elegidas.
DE LA
INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA A LA PROPUESTA DE GRAMÁTICAS PEDAGÓGICAS EN EIB
Ketty Arteaga Caballero
Ministerio de
Educación
kettyarteagacaballero@gmail.com
El presente
trabajo de investigación se desarrolla junto a cuatro estudiantes de Educación
Intercultural Bilingüe, quienes a través del análisis gramatical comparada,
elaboran gramáticas pedagógicas en lengua indígena quechua kañaris, quechua
colla, ashaninka y nomatsiguenga. Tiene como muestra los trabajos de
investigación lingüística realizada por los estudiantes de EIB en el marco del
curso Didáctica de la Comunicación. Y el objetivo principal es proponer la
continuidad de estudios gramaticales comparados, que permitan elaborar textos
EIB para la enseñanza de la lecto escritura en lengua originaria.
En ese sentido,
la presente investigación es cualitativa e intenta resolver las siguientes
preguntas: ¿cuál es el rol de la lingüística en la EIB?, ¿cómo se aplican los
estudios gramaticales en EIB?, ¿qué herramientas tienen los docentes y
estudiantes de EIB para enseñar y aprender lector escritura en lengua
originaria?
Palabras
clave: gramática pedagógica, investigación
gramatical, enseñanza de lengua originaria como L1, EIB, lengua materna, textos
EIB en lecto escritura
FONOLOGÍA DEL
PREFIJO DE IRREALIS /N-/ EN CAQUINTE (CAMPA-ARAWAK): DOS APROXIMACIONES
DESDE LA SUBSTANCE-FREE PHONOLOGY
Blanco
Valdez, Diego Manuel
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Villacorta
Ortiz, Victor Alexander
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
En esta ponencia se presenta un análisis de
los procesos fonológicos en los que se encuentra involucrado el prefijo de irrealis
/N-/ del caquinte (campa-arawak). Dicho prefijo manifiesta asimilación de punto
de articulación de la primera consonante de la raíz siguiente en caso sea una
consonante oclusiva o africada (1), mientras que, si es una consonante nasal o
fricativa, se elide (2). En (3), se evidencian casos adicionales del
comportamiento de este prefijo: si la raíz que sigue al prefijo de irrealis tiene la forma inicial VC, la
nasal se inserta entre ambos segmentos siempre y cuando C sea una consonante
oclusiva o africada, en tanto que, si C es una consonante nasal, fricativa o
vibrante, la metátesis es inviable y el prefijo se elide.
(1) oNtiɤaripoheNpa
o+N+tiɤari+poh+e+Npa
3F-F-rodar-AL-F-R (Swift,
1988: 147)
noNt͡ʃaβetaNteri
no+N+t͡ʃaβe+aNt+e+ri
1-F-decir-TNST-F-3M (Swift, 1988: 143)
(2) noʃekateNparime
no+N+ʃeka+e+Npa+ri+me
1-F-comer-F-R-3M-IRR (Swift, 1988:
149)
nonehapohaheri
no+N+neh+poh+ah+e+ri
l-F-ver-AL-REGR-F-3M (Swift,
1988: 145)
(3) naNpatehíNkero
no+N+apatehiNk+e+ro
1-F-llenar.el.área-F-3F (Swift, 1988:
172)
iriɤotakaakeri
iri+N+iɤo+aka,+ak+e+ri
3M-F-saber-MED-PERF-F-3M (Swift, 1988: 159)
namenaɤete
no+N+amen+ɤe+e
1-F-buscar-DSTR-F (Swift, 1988: 143)
narehetapoaheNpa
no+N+arehe+apoh+ah+e+Npa
1-F-llcgar-AL-REGR-F-R (Swift,
1988: 163)
Los datos analizados han sido tomados de
Swift (1988) y Castillo (2017). El análisis ha sido realizado mediante dos
aproximaciones teóricas pertenecientes a la corriente substance-free phonology:
la propuesta radicalmente libre de sustancia de Blaho (2008) y la arquitectura
fonológica minimalista de Samuels (2011). La finalidad de esta investigación es
doble (i) proporcionar una formalización adecuada a nivel descriptivo y
explicativo de los procesos mencionados, y (ii) comparar y discutir el
nivel de adecuación de ambas teorías con base en los análisis elaborados.
REGRESIÓN DE LA LENGUA QUECHUA EN LA COMUNIDAD DE HUANCARAY DEL
DEPARTAMEDNTO DE APURIMAC
Manuel Calle Ignacio
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Algunos afirman que el quechua está vigoroso en
la región andina, son voces de algunos sociólogos o antropólogos que a partir
de su experiencia de los años 70 o 80 presentan como que el quechua se ha
petrificado y no ha variado. La situación actual es que este idioma ha entrado
a un proceso de regresión acelerado. En este trabajo presentaremos la
caracterización sociolingüística del quechua en una comunidad campesina de
Apurímac. Aquí observaremos las tendencias en el uso de este idioma por
generaciones, así mismo la función de esta lengua en las diferentes situaciones
comunicativas. Otro aspecto en desarrollar es sobre la actitud del hablante
hacia la lengua, es decir la lealtad lingüística y étnica de los pobladores de
esta comunidad, quienes hasta la década del 80 era cien por ciento monolingües
en todas las situaciones comunicativas.
Así mismo, exponemos sobre los trabajos de
alfabetización en quechua por organizaciones evangélicas, como un proceso de
neoextirpación de idolatrías más sofisticado sobre los adultos quechua
hablantes, que lejos de revitalizar la cultura de los pobladores, la aparta de
las prácticas rituales relacionados a la producción y manejo de los diferentes
pisos ecológicos; con la consecuencia de la pérdida de los conocimientos tradicionales.
Finalmente se expondrá la ausencia de las políticas lingüísticas en el plano
educativo, la ausencia de la formación de maestros en EIB en las universidades
de la región de Apurímac; la no implementación de la Educación Intercultural
Bilingüe en las comunidades y distritos con población quechua hablantes.
INTERFERENCIA
MORFOLÓGICA EN EL QUECHUA DE HABLANTES BILINGÜES DEL VALLE DEL COLCA
Dante Callo
Cuno
dcalloc@unsa.edu.pe
Universidad Nacional de San Agustín de
Arequipa
Nuestro trabajo documenta los mecanismos que
emplean los hablantes bilingües del Valle del Colca en su comunicación
cotidiana, y mostrará a partir de evidencias unos comportamientos propios de
los bilingües en el uso del quechua que se manifiesta en todos los niveles de
la lengua, principalmente en el sistema morfológico.
El quechua mantiene vigencia como instrumento
de comunicación en diversas regiones del país; la antigua lengua del incario
representa 27% de la población; y en Arequipa 22% de hablantes. Prácticamente
uno de cada cinco habitantes tiene como lengua materna el quechua o el aimara,
según los datos censales; siendo las provincias de Caylloma y Cotahuasi las que
cuentan con mayor número de hablantes. En tal sentido, es importante desplegar
esfuerzos con el fin de documentar, describir y explicar la historia y la
naturaleza de la lingüística y la sociolingüística del quechua arequipeño.
Véase nuestra tesis doctoral, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015.
ETNOTAXONOMIA
DE NOMBRES DE AVES EN EL QUECHUA
DE LA UNIÓN: AVES NOCTURAS
Rosalinn F.
Cancino Verde
Universidad Nacional Federico Villarreal
Universidad de Ciencias y Humanidades
El Perú posee una gran diversidad biológica y
cultural. Es el segundo país del mundo con mayor diversidad de
aves, alberga 1,800
especies. En ese contexto, presento un
adelanto de mi investigación actual
sobre la etnotaxonomía de nombres de aves en el quechua de La Unión; las
aves nocturna. Esta ponencia tiene como objetivo mostrar los mecanismos lingüísticos que intervienen en la formación de
nombres quechuas en el léxico de la avifauna de La Unión, así
como el sistema de creencias
que poseen los campesinos de La
Unión sobre ellas.
Palabras
clave: lengua,
cultura, mecanismos lingüísticos, cosmovisión,
lengua quechua, léxico, avifauna.
EL DESARROLLO
DE LA INTERLINGUA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL INGLÉS
Yony Cárdenas
Cornelio
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Esta sesión tiene como objetivo compartir los
resultados del Proyecto de Investigación sobre El desarrollo de la Interlingua en el proceso de aprendizaje del inglés
como lengua extranjera. Se define y describe la interlingua, desde el
aspecto fonético-fonológico, morfológico y lexical. Además, realiza una
propuesta de estrategias metodológicas comunicativas que favorezcan el
aprendizaje del inglés un tiempo corto, como resultado de esta investigación.
UNIFIFICACIÓN
Y NORMALIZACIÓN DEL RUNASIMI (QUECHUA)
Walter Chalco
Arangoitia
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Existen varias experiencias y estudios en
nuestro país respecto a la normalización de las lenguas originarias a través de
mesas de trabajo, artículos, congresos de lingüística o de EIB y documentos legales concernientes a
la escritura o alfabetos. Para este proceso, el MINEDU sigue una secuencia
lógica contenida en el texto AHORA, CON ESTAS LETRAS VAMOS A ANDAR
Sistematización del proceso de normalización de los alfabetos de las lenguas
originarias del Perú, publicado el 2013.
Actualmente, se trabaja la escritura quechua
y aimara con el alfabeto oficializado por MINEDU con RM N° 1218-85-ED. Sin
embargo, no hay una real normalización porque no se trata solo del alfabeto,
sino de elaborar todo un marco
teórico-práctico del proceso y la implementación de una Dirección Nacional de
Normalización Lingüística de Lenguas Nativas con régimen autónomo.
Los métodos diversos en la enseñanza de la
lengua quechua; las distintas experiencias de normalización lingüística de las
lenguas autóctonas de las Comunidades Autónomas de España, han hecho posible
plantear tres fases en todo proceso de normalización lingüística del quechua: 1)
recuperación y unificación, 2) normativización, y 3)
normalización social. Particularmente,
para el caso de las lenguas nativas, la fase 1 debe ser recuperación y
dignificación de lenguas.
La teoría del proceso de normalización
del “runasimi” versará sobre: a) unificación
lingüística, integración de las variedades dialectales en un solo idioma que
permita su recuperación, desarrollo y expansión; b) normativización
lingüística, fijación del código lingüístico para adecuarlo a las necesidades
de normalización social; c) normalización lingüística, lengua
cuyo uso oral y escrito sea natural y espontáneo en cualquiera de las
situaciones que se puedan producir en la vida pública y personal de sus
hablantes.
Finalmente, es prioritario implementar una
institución autónoma que dirija exclusivamente labores de normalización de todas las lenguas nativas; puesto que, el
trabajo del MINEDU y MINCUL aún no llega a resultados esperados. Se propone
funciones básicas (para el quechua) de esta Dirección Nacional:
-
Realizar el diagnóstico actualizado de la realidad lingüística del
quechua.
-
Analizar y proponer medidas normativas para la unificación dialectal.
-
Formular propuestas de organización, estructura y funcionamiento del
código lingüístico único.
-
Proponer el diseño nacional de normalización social del quechua.
En conclusión, reforzar que toda
“normalización utiliza tres criterios: lingüístico, pedagógico y sociopolítico”
(MINEDU), además integral e incluyente.
PRAGMÁTICA Y
SEMÁNTICA COGNITIVA DE LOS MARCADORES AFECTIVOS –CHA- Y SUS VARIANTES
Claudia
Cisneros Ayala
Centro de idiomas de la UNMSM
En este escrito abordaré la pragmática y
semántica cognitiva de los marcadores afectivos -cha- vs -ita/-ito, -iku/-ika,
-illo/-illa como contacto lingüístico entre lo hispano y lo andino. El estudio
de los marcadores afectivos quechuas se centra en el análisis semántico
cognitivo, morfológico y pragmático tanto en su variación sémica de sus
morfemas derivativos cuando se unen con los elementos de las categorías
gramaticales del español. Realizamos un análisis desde el contexto del universo
cultural.
En esta exploración destacamos el método de
análisis morfológico con enfoque cultural como una necesidad a la objetividad
semántica de los léxicos y morfemas quechuas e hispanas como sincretismo
lingüístico.
El objetivo que nos trazamos aquí es
interpretar la semántica y la morfología del marcador afectivo –cha- y sus
variantes del idioma quechua y del español.
Aportamos la aplicación de estrategias de unir los morfemas derivativos
a los lexemas de diferentes categorías gramaticales con ello se constata que
hay un cambio de giro en el significado, pero siempre con la orientación del
lexema base. Finalmente promovemos la investigación del idioma quechua por los
propios hablantes.
Palabras
clave: pragmática
y semántica de palabras hibridas quechua español
REVISIÓN Y
REFLEXIONES DE ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA COMPLEMENTACIÓN DE OBJETO DIRECTO EN
ORACIONES DE LA LENGUA ESPAÑOLA PRODUCIDAS POR HABLANTES DE LA CIUDAD DE LIMA
Manuel Conde
Marcos
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
El estudio se ocupa de la complementación
sentencial en función de objeto directo en el español de Lima, proceso que
aplica argumentos a los predicados mediante oraciones completivas, considerando
el principio de dependencia estructural para demostrar la hipótesis general de que las oraciones de esta clase proporcionadas
por los colaboradores son gramaticales porque están gobernadas por los
principios de la gramática universal y siguen los parámetros de la gramática de
la lengua española.
El presente artículo revisa estudios
realizados por D’Introno (2001), Noonan (2007), Bogard (2017), Fernández
Lagunilla y Anula Rebollo (1995), entre otros, y la tesis que desarrollé el
2006 para obtener el grado de magíster en Lingüística en la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Así, considera los planteamientos del modelo de Principios
y Parámetros, como la teoría de la X con barra, la categoría SC, la teoría
temática, la relación entre los predicados y los argumentos, las clases de
oraciones completivas.
Este trabajo presenta algunas reflexiones que
contribuyen a establecer la naturaleza y las restricciones del proceso de
complementación de objeto directo en la lengua española. Así, considera el
concepto de subcategorización de los predicados, la teoría temática, la
recursividad, la interpretación del análisis de las oraciones y las condiciones
de estas. Finalmente, formula las
conclusiones del estudio.
LA PARÁFRASIS
DE TEXTOS LITERARIOS Y DESARROLLO DE LA COMPETENCIA SOCIOLINGÜÍSTICA EN PLE EN
LA FORMACIÓN DE TRADUCTORES E INTÉRPRETES PROFESIONALES
Adriana Domenico Cestari
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas-
UPC
El presente artículo es resultado del
análisis de esa producción textual, de un estudio cualitativo realizado en los
estudiantes de último nivel de adquisición del idioma Portugués de Brasil con
objetivos específicos en la carrera de traducción e interpretación profesional
en ámbito universitario en Lima, Perú, acerca de cómo el empleo de parafraseo
de textos de la literatura brasileña influyó en el desarrollo de la competencia
sociolingüística de los estudiantes para que logren nivel avanzado C1 de
acuerdo con el marco común europeo de idiomas. En líneas generales se ha
obtenido el resultado propuesto para el nivel acerca de la competencia, pero se
ha observado que en algunas situaciones el desconocimiento del peso semántico
en el uso de algunos adjetivos, sustantivos, verbos o hasta mismo de
expresiones propias del idioma portugués de Brasil, al momento de ser utilizado
dentro de una situación comunicativa real que es contar un chisme, debido
que esto abarca cuestiones
intrínsecamente culturales y de vivencia en inmersión en la sociedad
brasileña.
LOS SUSTRATOS
CULLE Y QUECHUA Y EL SURGIMIENTO DEL ESPAÑOL REGIONAL EN PATAZ
Edna Gomer
Domínguez Domínguez
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
La presencia de estos dos sustratos se puede
explicar mediante la siguiente hipótesis:
1. La desigualdad de sustratos
presentes en el corpus
Culle
|
Quechua
|
Chawal
|
Mogomogo
|
Shambar
|
Maquimaqui
|
Cuculí
|
Shapra
|
Cushma
|
|
Yuyu
|
|
Machca
|
|
Huallpa
|
|
Huaraca
|
En el corpus se encuentra el 31.8 % de
sustrato culle y el 68.2 % de sustrato quechua.
2. La invasión posterior de la zona
de Pataz por las tropas del imperio incaico.
De acuerdo a los datos disponibles
consideramos que el culle se extendió desde el departamento de la Libertad y
Cajamarca hacia el este ocupando diferentes territorios del actual departamento
de Ancash y La libertad.
La presencia anterior al quechua, el culle
parece haber constituido colonias de grupos que se estaban estableciendo en la
zona de Pataz esto se revela en el número reducido de sustratos actuales. Es a
la conquista por Túpac Yupanqui de todos estos territorios ocupados por los
culles que se produce el repliegue y la
desintegración de los grupos culle en la zona quedando algunos rasgos
culturales y lingüísticos que sobreviven hasta hoy.
El contacto del culle con el quechua por ser
grupo minoritario se extinguió notablemente, sobreviviendo solo ciertos rasgos
culturales y lingüísticos en calidad de sustrato; por tanto, el quechua se
impuso militarmente, culturalmente y lingüísticamente hasta el arribo de los
españoles.
Con la imposición del castellano como lengua
de conquista los rasgos lingüísticos (culle y quechua) penetraron en el
castellano y sobreviven hasta el día de hoy configurando el dialecto del
español de Pataz.
Este proceso histórico-lingüístico de la
cultura culle y quechua constituye la base para explicar la presencia de los
dos sustratos en el español actual de la zona.
Palabras
clave: sustrato,
culle, quechua, morfología, semántica léxica.
LA PRÁCTICA DE ENSEÑANZA /PASANTIA CURRICULAR SUPERVISADA DE LENGUA
EXTRANJERA: FORMACIÓN INICIAL DEL EDUCADOR DE ELE
Leonor Nora Fabián Bráñez
Universidade Federal
de Roraima-UFRR- Brasil
Iris Anita Fabián Ramirez
Universidade Estadual
de Roraima- UERR- Brasil
El objetivo general de esta investigación es
comprender de forma crítica de qué modo la Organización de la Práctica de
enseñanza/Pasantía curricular supervisada en lengua extranjera (PE/ECS en LE)
en la Facultad de Letras: Portugués-Español, de una Universidad en relación con
la escuela Básica, posibilita la articulación teoría-práctica y la formación
crítico-reflexiva del estudiante-pasante de lengua española (LE). En un
contexto de diversidad cultural de la Región extremo Norte del Brasil. La
pasantía es un componente curricular que fija las bases de la profesión en la
praxis pre-profesional y cuya relevancia es fundamental en la formación
lingüística y pedagógica. Partiendo de la visión socio-histórico cultural
conforme Vygotsky ([1934]-2011) y de los conceptos de dialogismo discutidos por
Bajtín (2003). Este trabajo está sustentado en la perspectiva de las
concepciones dialéctica y dialógica del lenguaje en el aprendizaje para el desarrollo
en el contexto escolar, y principios metodológicos de colaboración crítica
Magalhães (2007). Los resultados revelaron que la Práctica/Pasantía posibilitó
avances en el logro de los objetivos propuestos.
UMA ANÁLISE SOBRE A
PRÁTICA DE ENSINO DO PROFESSOR DE LÌNGUA ESPANHOLA FRENTE AO COMPORTAMENTO DOS
ALUNOS VENEZUELANOS EM SALA DE AULA NUMA ESCOLA DE BOA VISTA
Iris Anita Fábian
Ramirez
Universidade
Estadual de Roraima e Plano Nacional de Formação de Professores da Educação
Básica (Brasil)
Ketlen Cristina de
Souza Oliveira
Universidade
Estadual de Roraima e Plano Nacional de Formação de Professores da Educação
Básica (Brasil)
Teresinha Fernandes da
Silva
Universidade
Estadual de Roraima e Plano Nacional de Formação de Professores da Educação
Básica (Brasil)
Uma análise sobre a prática de ensino do
professor de língua espanhola como língua estrangeira frente ao comportamento dos
alunos venezuelanos em sala de aula numa escola de Boa Vista, Roraima- Brasil
constitui objeto de estudo desta pesquisa. Esta foi realizada numa escola da
periferia da cidade cuja comunidade é constituída por jovens de baixo poder
aquisitivo e de extrema vulnerabilidade. O objetivo principal deste estudo foi
analisar a prática do professor de língua espanhola como língua estrangeira
frente ao comportamento dos alunos venezuelanos em sala de aula. E se justifica
pelo número considerável de estudantes venezuelanos que migraram para o Brasil,
em função da crise econômica no seu país. Neste sentido, o problema consiste em
saber como a professora de língua espanhola desenvolve suas aulas numa turma
com falantes da língua materna.
Para fundamentar este trabalho, recorremos às
teorias de: França (2017); Fernandes e Rinaldi (2009) e outros. A metodologia
foi realizada através de pesquisa de campo, com abordagem qualitativa e
quantitativa, com o uso da técnica do questionário com perguntas abertas e
fechadas para alunos e professora, além das observações em sala de aula e das
análises dos planos de aula, Regimento Escolar e Projeto Político Pedagógico.
As considerações da pesquisa foram de perceber que o ensino da língua sofre um
descompasso entre o que é ensinado e o que de fato é apreendido.
CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN LENGUAS INDÍGENAS COMO POLÍTICA DE CIERRE
DE BRECHAS EN EL ACCESO A SERVICIOS PÚBLICOS
Gerardo García
Ministerio de Cultura
Universidad Nacional Federico Villarreal
El Perú es un país con 55 pueblos indígenas que hablan 48 lenguas que cuentan con 4 millones de hablantes y cuyas lenguas son reconocidas en la Constitución (1993) como “idiomas oficiales”. Esta diversidad lingüística está presente en las diversas regiones andinas o amazónicas donde llega a haber hasta el 70% o 90% de personas que tienen como lengua materna una lengua indígena. Donde sus propias lenguas se convierten en barreras para el acceso a los servicios públicos provocando brechas en justicia (Ardito, 2014), salud, educación o programas sociales (Mincu, 2015); ya que el estado peruano mayoritariamente los atiende en castellano.
Ante esta situación el Estado peruano a través
del Ministerio de Cultura como una política (Ortega, 2015) en el marco de la
Ley N° 29735, Reglamento de la Ley N° 29735 y la Política Nacional de Lenguas
Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad realiza procesos de
Certificación de Competencias en Lenguas Indígenas para servidoras y servidores
públicos bilingües con el objetivo de que las personas puedan obtener un
reconocimiento oficial del Estado y así poder brindar formalmente un servicio
público tanto en castellano como en la lengua indígena predominante de esa
región. En palabras de gestión, la presencia de servidores bilingües permitirá
cerrar las brechas de acceso a los servicios públicos a la población indígena.
Finalmente, una experiencia de éxito de
implementación de esta política son las intervenciones realizadas en las
regiones de Apurímac (donde más del 70% de la población es hablante de quechua)
y Cusco. Teniendo en la actualidad a 746 servidores bilingües certificados que
laboran en instituciones públicas como la Fiscalía, el Poder Judicial, Policía
Nacional, establecimientos de salud, educación, así como en gobiernos locales y
gobierno regional en donde ya brindan un servicio en castellano y en quechua.
TEORÍAS
IMPLÍCITAS DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN ACERCA DE LA
LINGÜÍSTICA TEXTUAL
Jeancarlo
Joel García Guadalupe
Universidad Nacional de Educación
La ponencia tiene como objetivo identificar
las teorías implícitas acerca de la lingüística textual de estudiantes y
docentes del área de comunicación de instituciones educativas de Lima
Metropolitana. Para tal fin, se abordan las teorías de la lingüística textual y
de las teorías implícitas en un nivel de investigación descriptivo desde un
enfoque cualitativo, mediante el método de estudio de casos múltiple y
aplicando un cuestionario como instrumento de la técnica de la entrevista
semiestructurada. De esta manera se exponen las representaciones de las teorías
implícitas acerca de la lingüística textual de estudiantes y docentes,
organizada mediante codificación axial y el análisis de la correspondencia
entre estas y las teorías de la lingüística textual.
Palabras
clave: teorías
implícitas, lingüística textual, macroestructura del texto, superestructura del
texto, géneros discursivos, tipología textual.
ANÁLISIS
GRAFOTÉCNICO DE LA FIRMA MANUSCRITA
Hermoza,
Walter
Oficina de Peritajes (Ministerio Público)
La necesidad de identificar a las personas ha
sido siempre una necesidad en el ámbito político, social, económico y porque no
decirlo de interés policial. Muchos han sido los métodos de identificación
antes de encontrar en la dactiloscopia una forma fácil de identificar a las
personas. Sin embargo, esta última ha sido concebida para ser aplicada al
investigado y no para ser usada por él. La técnica de entintarse la yema de los
dedos a manera de sello, para dejar una marca gráfica como signo de identidad
personal no ha gozado del aprecio popular, a pesar de haberse iniciado su uso
hace ya varios miles de años en el lejano oriente.
Ciertamente la policía usa este sistema
debido a su eficacia, pero no es del agrado del público que muestra una
resistencia notable, tanto que en algunos países su utilización está
debidamente regulado a través de dispositivos legales que señalan casos
específicos en los que la policía puede aplicarla, vemos entonces que
contrariamente a su exactitud como medio de grafico de identificación personal
carece de aceptación y uso general.
Sin la necesidad de haber sido impuesta, las
personas han encontrado en la firma una manera muy simple de individualizarse y
su uso está generalizado y aceptado formalmente, el éxito de la firma puede
deberse al hecho que cada persona escoge su modelo en el más puro y libre
albedrio. La sensación agradable de encontrar uno mismo su medio de
identificación personal ofrece a la personal un atractivo casi irresistible.
Ante esta realidad, el problema judicial y
policial consiste en saber cuándo la firma es auténtica y cuando es falsa.
Siendo de imperiosa necesidad saber todo lo relacionado al origen de las
firmas, leyes y principios, su evolución, variedades y modificaciones.
LAS METÁFORAS
EN EL QUECHUA DE QUINUABAMBA (ÁNCASH)
Elba Olga
Herrera Ponte
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Este artículo presenta el análisis de las
metáforas en el quechua de Quinuabamba (Áncash) desde el enfoque cognitivo.
Según los datos obtenidos, hay un empleo predominante de metáforas ontológicas,
las cuales determinan la concretización de entidades inmateriales, donde la
forma más recurrente es que algo que no es humano se considere como una
persona. Por otro lado, se evidencia que, en la cosmovisión andina, el aire
“wayra”, el manantial de agua “pukyu”, el arcoíris “turmanyay” son
personificados como seres que causan daño, que producen enfermedades; mientras
que la posición del sol “rupay”, la luna “killa” son referentes de temporalidad
en el quechua de Quinuabamba.
USO DE MARCADORES
DISCURSIVOS EN TEXTOS ESCRITOS DE HABLANTES BILINGÜES
Yolanda Julca
Estrada
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Grupo de Investigación KAWSASUN
Universidad Nacional Federico Villarreal
Universidad San Ignacio de Loyola
ruthjulca15@hotmail.com
Este trabajo presenta los resultados de una
investigación sobre el comportamiento de los marcadores discursivos en textos narrativos escritos por hablantes bilingües, cuyas edades fluctúan
entre los 18 y 23 años. Para ello, contamos con la colaboración de universitarios bilingües de quechua –
castellano y de asháninca – castellano. Un estudio correlacional ha permitido identificar
que existen marcadores que se emplean con alta frecuencia en los dos grupos de
hablantes bilingües: y, pero, porque.
Asimismo, advertimos que estos cumplen diversas funciones. El uso
reiterativo de y en los textos es porque se presenta
como elemento de apoyo, coordina ideas;
también posee un efecto pragmático, ya que es un continuador de lo que
se quiso expresar. Del mismo modo,
constatamos que el uso reiterativo de este marcador evidencia una etapa
temprana de adquisición del español. Finalmente, una diferencia a considerar
entre estos dos grupos amazónico y andino es el uso de ya porque
existe una mayor frecuencia de uso en el caso de los hablantes quechua –
castellano.
LOS APORTES DE LA LINGÜÍSTICA EN LAS PERICIAS DE HOMOLOGACIÓN DE VOZ
Verónica Lazo García
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Oficina de Peritajes (Ministerio Público)
En el Perú, la lingüística forense dedicada
al estudio del lenguaje probatorio está en etapa inicial. Las pericias de
homologación de voz han consistido en el análisis estricto de la voz, es decir,
se ha analizado solo en su dimensión acústica. Sin embargo, debido a su alta
variabilidad y a los no pocos casos de voces parecidas en una misma comunidad
de hablantes, las conclusiones de las pericias de homologación de voz no han
resultado del todo confiables en el momento de determinar la responsabilidad de
las personas incriminadas en actos delictivos.
Es en este contexto que la lingüística constituye un soporte para el
estudio de la voz en casos en los que la lengua es un instrumento para cometer
delitos, como extorsiones, amenazas, intercambios de favores realizados
mediante llamadas telefónicas.
Describiremos los problemas de los análisis
discriminantes y los desafíos teóricos y prácticos que plantea este nuevo campo
de la lingüística aplicada. Nos centraremos en la idea de que la voz no es solo
un parámetro acústico, sino también lingüístico y que varía según los registros
y las características sociales de los hablantes. De este modo, los conocimientos de la lengua
le permiten al lingüista brindar mejores argumentos en las pericias y en las
audiencias, es decir, el lingüista forense, con sus herramientas teóricas y
metodológicas, aporta en la criminalística y de esta manera ayuda a afrontar
los problemas de la sociedad.
Palabras
clave: lingüística
forense, homologación de voz, registros de habla, frecuencia fundamental,
perfil lingüístico
COMPUESTOS REDUPLICADOS EN EL AIMARA
Marco Antonio Lovón Cueva
Pontificia Universidad Católica del Perú
El aimara es la segunda lengua andina más hablada
en el Perú. Su morfología llama la atención por tratarse de una lengua
aglutinante con fenómenos morfonológicos propios. Como otras lenguas, los
aimarahablantes emplean no solo la derivación, sino también la composición para
formar palabras. Una clase de palabras compuestas que aparece en esta lengua
son los compuestos reduplicados, en la que se duplica la pieza léxica para
crear un nuevo vocablo. En esta exposición, se describe la morfología, sintaxis
y semántica de este tipo de compuestos.
Palabras clave: reduplicación, palabra compuesta, compuesto reduplicado, aimara,
quechua.
LA PRESENCIA
DE METÁFORAS ONTOLÓGICAS EN “QALA CHUYMA, CANCIONES TRADICIONALES AYMARAS”
Alan Ever
Mamani Mamani
Universidad Nacional del Antiplano Puno
El presente trabajo está circunscrito en la
corriente de la lingüística cognitiva, el cual tiene como propósito categorizar
y analizar las metáforas ontológicas en las canciones tradicionales aymaras, se
efectuó mediante el análisis documental e interpretación lingüística. Se concluye que las distintas formas de
categorización, así como: El cuerpo es un objeto, el corazón es un objeto y la
mujer es una planta, de tal forma esto denota las acciones y comportamientos
del poblador aimara.
Palabras
claves: canción,
metáfora, metáforas ontológicas.
“CORRER” COMO VERBO AUXILIAR EN LA
PERÍFRASIS DE MANDATO
Luis Alberto Mamani Quispe
Universidad
Nacional Mayor de San Marcos
El presente trabajo
tiene por objeto mostrar el proceso de gramaticalización que experimenta el
verbo “correr” hasta su etapa de auxiliar en las perífrasis de mandato (v. g.
corre alistándote). Tras haberse detectado su uso como auxiliar en algunas
zonas de la provincia de Arequipa, se aplicó un instrumento a estudiantes de
los últimos años de secundaria de colegios ubicados en dos zonas relevantes
para el estudio: una tradicional y otra emergente. El 6.51 % de los encuestados
emplea esta perífrasis, aunque no de manera sistemática. Además, todos los
empleos se localizan en la zona tradicional de esta provincia. El análisis
realizado indica que “correr” sigue la misma vía de gramaticalización de “ir”.
Se concluye que en la fase previa a su utilización como auxiliar, “correr” es
empleado con el significado solo de desplazamiento.
Palabras clave:
gramaticalización, perífrasis verbal, gerundio.
MINIMISMO Y FONOLOGÍA PLANA: UNA EXPLICACIÓN DE LA
ARMONÍA VOCÁLICA EN QUECHUA
Víctor Arturo Martel Paredes
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
El Programa
Minimista (Chomsky 1995) propone que la capacidad del Lenguaje es una solución
eficiente a la externalización de un sistema simple de ensamblaje de
constituyentes hacia las interfaces sensorimotor (a través de forma fonética) y
conceptual-intencional (componente lógico-semántico). Ello ha significado una
reformulación de las propuestas anteriores (Chomsky 1965, 1981), eliminando una
serie de constructos teóricos que complejizaban la capacidad de lenguaje, y que
la hacían inviable desde una perspectiva evolutiva y de adquisición de lenguas.
En este marco minimista, las representaciones que tradicionalmente ayudaban a
explicar ciertos fenómenos de la actuación del lenguaje son ahora
injustificables y desechables (cfr. Scheer 2004, 2012). En el presente trabajo,
se busca formalizar la explicación de un fenómeno particular de actuación del
hablante del quechua, prescindiendo de un constructo teórico ampliamente
difundido en la tradición de la fonología: la sílaba. Se argumentará que el
fenómeno de armonía vocálica, explicado como un proceso articulatorio que
trasciende el dominio de la sílaba, se basa en un fenómeno de contigüidad
segmental en el que intervienen procesos primitivos cognitivos (Buscar y
Copiar, Samuels 2009), reduciendo los presupuestos teóricos de la competencia
del hablante.
LA SITUACIÓN DEL QUECHUA EN LA CULTURA PERUANA
Rafael Félix Mora Ramirez
Universidad
Nacional Mayor de San Marcos
El presente
trabajo se divide en cuatro partes. Primero, contextualizamos nuestro tema
dentro del marco de la globalización indicando que este es un proceso que
atenta indirectamente contra el cuidado de nuestras culturas autóctonas y
originarias, en particular, contra el quechua. Segundo, revisamos la historia
del Perú a fin de ser conscientes de la travesía que ha recorrido el quechua a lo
largo de nuestro desarrollo como país. Tercero, exponemos el valor
contradictorio que tiene el quechua que, pese a ser reconocido como algo que
debe llenarnos de orgullo, suele ser motivo de discriminación y racismo.
Cuarto, hacemos explícito el valor del quechua no solo en tanto una herramienta
comunicativa sino sobre todo por ser un contenedor cultural de experiencias e
informaciones antropológicas.
COMPARACIÓN DE HABLANTES A TRAVÉS DE
LAS FRICATIVAS DEL ESPAÑOL
Rolando Muñoz
Universidad
Nacional Federico Villarreal
Oficina de Peritajes (Ministerio Público)
En el presente
estudio exploraremos la capacidad discriminativa que posee la consonante fricativa
/s/ en el ámbito forense. Para ello, se estudiará un corpus de español hablado
en Lima con 334
ocurrencias de /s/ producidas por 18 hablantes. Las propiedades espectrales de
las fricativas fueron parametrizadas a través cuatro variables: centro de
gravedad, desviación estándar, kurtosis y coeficiente de asimetría. Estos
parámetros fueron sometidos a prueba mediante el Análisis de la Varianza
(ANOVA) y el Análisis Discriminante Lineal a fin de determinal el rol que
desempeñan en la comparación de hablantes. Los resultados muestran el carácter
discriminativo de estas variables, aunque no individualizador.
LA METÁFORA EN LOS WATUCHIS QUECHUAS, UN ESTUDIO DESDE
LA SEMÁNTICA COGNITIVA
Niel A. Palomino Gonzales
Universidad
Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Universidad Andina del Cusco
La presente
investigación expone el análisis y el comentario de la metáfora en los clásicos
watuchis o imasmaris quechuas. La perspectiva
que se asume en la pesquisa es de
la semántica cognitiva. Para el estudio se ha recopilado y transcrito los watuchis más conocidas en
lengua quechua, todos de autores anónimos y del patrimonio colectivo. A través
de estos watuchis, se muestra el complejo marco conceptual que de los diversos
aspectos de la realidad tiene el hombre andino; es decir la prototipicidad, los
patrones y esquemas-imágenes que que manejan los quechua-hablantes para la
configuración de sus watuchis. Los
resultados muestran que
El marco
conceptual y metodológico en el que se inserta esta propuesta es la lingüística
cognitiva. Esta corriente teórica ha desarrollado una importante contribución
en todos los planos del estudio científico del lenguaje, especialmente en el
tratamiento de los problemas del significado.
Palabras clave: watuchi,
semántica cognitiva, dominio de fuente, dominio de meta, metáfora,
corporeización, esquema de imagen, correspondencia ontológica, correspondencia
epistémica, tipología de las metáforas.
POLISEMIA EN LOS VERBOS DE PERCEPCIÓN DE LENGUAS DEL
PERÚ
José Paz Villavicencio
Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas
En distintas
lenguas del mundo, los significados de los verbos de percepción constituyen
casos de polisemia, debido a que, además de expresar el significado prototípico
de la percepción física (‘ver’, ‘oír’, ‘oler’…), también presentan otros
significados (los no prototípicos). Muchos de estos están relacionados, por ejemplo,
con la mente y las emociones.
Autoras como
Sweetser e Ibarretxe-Antuñano han presentado evidencias del carácter polisémico
de estos verbos en distintas lenguas del mundo. En el caso de las lenguas del
Perú, los verbos de percepción sensorial también se caracterizan por ser
polisémicos. Por ello, en este trabajo, utilizando el enfoque de la Lingüística
Cognitiva, se presentarán una serie de casos de este tipo de polisemia en
cuatro lenguas amerindias, pertenecientes a distintas familias lingüísticas: shipibo,
awajún, yanesha y bora.
TRANSFERENCIAS
LINGÜÍSTICAS EN ESPAÑOL DE LOS HIJOS DE INMIGRANTES PERUANOS QUE ASISTIERON A
LA ESCUELA PÚBLICA JAPONESA A SU RETORNO AL PERÚ
José Antonio Ramírez Jara
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
A fines de la década de los ochenta y durante
la década de los noventa, debido al crecimiento económico del Japón, muchísimos
descendientes japoneses acompañados de sus respectivas familias nucleares
emigraron al Japón. Los hijos pequeños de esas familias crecieron y aprendieron
el español como lengua materna, pero, debido a que se vieron expuestos al
sistema educativo asimilacionista japonés, muchos de esos niños adquirieron y
desarrollaron competencia lingüística en el idioma japonés. El grado de competencia alcanzado
tanto en L1 como en L2 es muy variado.
Al regresar al Perú, este grupo de personas (generalmente niños y
adolescentes) maneja un español que presenta una serie de características y
peculiaridades que lo diferencian del español estándar hablado en Perú.
¿Qué características presentan las
interferencias de los hijos de inmigrantes peruanos que asistieron a la escuela
pública japonesa a su retorno al Perú?
¿En qué medida la gramática del idioma japonés
configura la gramática del castellano usado por este grupo investigado?
¿Puede atribuirse todas estas particularidades
y características del español de estos niños a la influencia de la gramática
japonesa?
¿De qué forma los errores del castellano de los
alumnos en cuestión pueden arrojar luz sobre el proceso de adquisición de dicha
lengua?
Mediante esta ponencia se analizarán datos
obtenidos de un grupo de alumnos objetivo de esta investigación para responder
estas interrogantes a la luz de la teoría lingüística.
ESTRATEGIAS SEMÁNTICAS Y COMPRENSIÓN LECTORA
Carmen María Samaniego Briceño
UNE-PUCP
El presente artículo
presenta una investigación de enfoque cuantitativo cuyo objetivo fue determinar
la relación que existe entre las variables: habilidades semánticas del discurso
y el proceso semántico de la lectura en una muestra de 143 estudiantes del
primer y segundo grado de educación secundaria con dificultades en la
comprensión verbal de una institución educativa pública del distrito de
Chorrillos perteneciente a la UGEL N° 07. Esta investigación de diseño
descriptivo correlacional aplicó dos instrumentos adaptados, validados y
fiables: la prueba de Habilidades semánticas básicas del discurso - HSD de
Pavez, M., Coloma, C. Maggiolo, L., Martínez, L. y Romero, L. (2008) y la
prueba de evaluación de las competencias lectoras-ECLE 3 de Ramos, J., Galve,
J., Dioses, A., Abregú, L., Alcántara, M. (2010). Se determinó que si existe
una correlación estadísticamente significativa, corroborando la hipótesis
general planteada, pero al observar el efecto de dicha correlación esta fue
débil. Se espera responder qué estrategias
semánticas se pueden reforzar en los estudiantes a fin de desarrollar la
comprensión lectora considerando los resultados de la investigación.
FORMALIZACIÓN DEL CAMBIO LINGÜÍSTICO
DE LAS CONSONANTES LATERALES DE LA LENGUA MOCHICA MEDIANTE LA FONOLOGÍA
AUTOSEGMENTAL
Nick Sandoval Zapata
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
El estudio de la lengua mochica es de gran importancia para comprender el
«milenario proceso civilizatorio en los Andes» (Torero, 2002: 299); puesto que
el pueblo que la habló mantuvo constantes lazos con los pobladores de la
sierra. De este modo, en este trabajo de corte lingüístico-histórico se busca
profundizar en el estudio de una parte del conocimiento fonológico de los
mochicas, en especial, lo concerniente con los cambios lingüísticos que
afectaron, en términos de Torero, a las consonantes laterales llanas y
palatalizadas desde 1644 hasta 1921 que es el año en el cual el profesor
Federico Villareal publica su obra La lengua yunga o mochica. Para ello, se
emplea el Modelo del Articulador Revisado, de Halle, Bert Vaux y Andrew Wolfe
(2000), mediante el cual se brinda un enfoque generativo, principalmente, para
formalizar el hecho de que los procesos estudiados son de carácter cognitivo.
EL CONECTOR CONTRAARGUMENTATIVO PERO EN TEXTOS PRODUCIDOS POR ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
Soncco Aroni, Alejandro Jesús
Universidad
Peruana Unión
Dentro de las
relaciones contraargumentativas, pero
es el conector prototípico, como han evidenciado algunas investigaciones
(Garrido, 2004; Domínguez, 2007). Sin embargo, esta unidad no ha recibido un
tratamiento uniforme; así, no aparece en algunas de las clasificaciones más
importantes sobre los marcadores, tampoco tiene entrada en las obras
lexicográficas sobre el tema. Aun, algunos autores consideran inadecuado su
empleo extraoracional. No obstante, su uso está cada vez más extendido, por lo
que en estos momentos se cuenta con estudios detallados sobre su comportamiento
como marcador del discurso. Estas investigaciones se han realizado
mayoritariamente en textos producidos por escritores expertos (literarios,
periodísticos, etc.). Existe poca investigación en textos producidos por
escritores inexpertos, como es el caso de los producidos por estudiantes de
secundaria. Esta investigación tiene como objeto de estudio analizar los usos y
funciones que esta unidad adquiere en dicha producción. Se trata de un estudio
descriptivo. El corpus está conformado por 80 textos argumentativos producidos
por estudiantes del nivel secundario.
LA TOMA DE MUESTRA DE VOZ EN EL
ÁMBITO FORENSE
Giuliana Tito Quinteros
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Oficina de Peritajes (Ministerio Público)
La ponencia
tiene como objetivo dar cuenta de las falencias aún existentes en el protocolo
de toma de muestra de voz empleado por la Gerencia de Peritajes del Instituto
de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público. Para tal fin, se
exponen cada una de las secciones que lo componen y las limitaciones inherentes
que presentan. Así como dar cuenta de la necesidad de estandarizar un nuevo
protocolo que incluya entrevistas semiestructuradas a fin de obtener habla
espontánea que se asemeje al registro empleado por los acusados en las muestras
dubitadas remitidas por las Fiscalías para la realización de las pericias de
homologación de voz.
UN ESTUDIO DE DEMOGRAFÍA LINGÜÍSTICA DEL QUECHUA EN
AYACUCHO
Fernando Aarón Torres Castillo
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
El presente
trabajo se ha elaborado con la finalidad de verificar el estado de la lengua
quechua, su uso cotidiano y la opinión de los que viven en la zona de habla
bilingüe de Ayacucho. Las variables que se utilizaron para el estudio fueron
sexo y edad, indistintamente del ámbito educativo y el lugar de residencia de
los colaboradores. La zona donde se realizaron las encuestas fue, en su
mayoría, los mercados y, en algunos casos, las plazas principales.
La muestra
extraída fue de ciento cincuenta personas de las zonas de Huamanga, Huanta y
Quinua, lo que quiere decir que la investigación es de corte cuantitativa,
asimismo, las personas encuestadas debían de tener dieciocho años a más. Para
la aplicación de este cuestionario se tuvo la ayuda de, en palabas de Francisco
Moreno, los exploradores que, en este caso, fueron los alumnos del curso de EIB
que estuvieron a cargo del investigador, que fue el ayudante de cátedra, en el
viaje a Huanta en las fechas de 25 de octubre al 1 de noviembre.
CONSIDERACIONES PARA EL ESTUDIO DE
LOS PRÉSTAMOS DEL CASTELLANO EN EL QUECHUA
Ruth Marilyn Yancce Zea
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Esta comunicación tiene como objetivo principal presentar una aproximación
al diagnóstico del estado actual del lexicón del quechua ayacuchano del centro
poblado de Canaria en relación a los préstamos léxicos. Se pretende mostrar qué
préstamos léxicos del castellano están presentes en el lenguaje cotidiano de los
quechuahablantes de la comunidad. Además, se han analizado los préstamos
léxicos en base al efecto positivo o negativo que puedan tener sobre el
vocabulario nativo quechua con el fin de determinar la direccionalidad del
cambio lingüístico en la comunidad de Canaria. Para ello, se presentará un
registro de préstamos léxicos en quechua que poseen un alto grado de frecuencia
de uso y son utilizados en Canaria tanto por los monolingües de quechua como
por los bilingües quechua-castellano. Por ello, el presente trabajo de
investigación tiene como tareas básicas recopilar, registrar y analizar un
corpus de préstamos léxicos en quechua que son usados diariamente por adultos,
adolescentes y niños, en un marco de interpretación de contacto de lenguas.
Para propósitos del análisis, se recopiló un corpus de 426 préstamos léxicos en
trabajo de campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario